logoBigDark_logoTinyDarklogoBigDark_logoBigDark_
MENUMENU
  • El Centro
        • Acerca de Kaleidos
        • Equipo
        • Noticias
  • Formas de lo Humano
        • Seminarios
        • Coloquios
  • Etnografía Viva
        • Médica
        • Ciudad
        • Diversidades
        • Club de lectura
        • Colectivo Kaleidos
  • Publicaciones
  • EthnoData
  • COVID2019
  • Radio Kaleidos
    • Corpografías
    • Altavoz SOS
    • Podcast
✕

(Re)distribuir el conocimiento: Pendientes de la “discapacidad”

Este 7 de mayo empiezan las jornadas de Distribute 2020, un formato de conferencias con nodos virtuales de diferentes países, a los que se puede acceder desde cualquier parte del mundo. Nos sumamos a este encuentro bienal que se pregunta cómo la antropología puede responder a las crisis pero también cómo imaginar una nueva antropología.

Nuestro nodo titulado: (Re)distribuir el conocimiento: Pendientes de la “discapacidad”, auspiciado por Kaleidos, resulta de una alianza Ecuador-México con la participación de 17 Instituto de Estudios Críticos. La propuesta es articular múltiples acercamientos a la experiencia de la discapacidad poniendo particular énfasis en la manera en la que la producción social de la discapacidad está temporal, geográfica e históricamente situada. Pensando la discapacidad como un problema social y cultural, este panel se acerca a formas de conocimiento, creatividad y posibilidades de estar en el mundo cuestionando las ficciones de lo “normal” con un lente analítico que revela aquello desapercibido, invisible o “anormal”.

Tomamos la propuesta de distribución y redistribución para explorar las posibilidades enunciativas, productivas e imaginativas que surgen de los y lo “dislocado”, evidenciando a la vez las relaciones asimétricas y de poder con las que se relacionan estos discursos y praxis con el canon hegemónico de la “normalidad”.

Revisa la programación y no te quedes fuera. Nuestra conferencia se pasará el miércoles a la medianoche y el jueves 7 a las 8:00 am y a las 16h00, hora Ecuador. Puedes registrarte aquí.

Nuestros ponentes

Jacinta Aguirre

Jacinta Aguirre

Contra las formas “apropiadas” de entender la discapacidad: reinvención del conocimiento dis-capacitado.

Universidad de Cuenca.

Tatiana Cordero

Tatiana Cordero

Contra las formas “apropiadas” de entender la discapacidad: reinvención del conocimiento dis-capacitado.

Universidad de Cuenca.

Beatriz Miranda

Beatriz Miranda

Investigación emancipadora en el campo de la discapacidad.

17 Instituto de Estudios Críticos.

Edgar González

Edgar González (Lacolz)

Discreantes: Arte y discapacidad.

Discreantes.

Israel Idrovo

Israel Idrovo

Desencajados: Sobre la normalidad y otros cuentos.

Kaleidos.

Benjamín Mayer

Benjamín Mayer

La cuarta vía: discapacidad y crítica.

17 Instituto de Estudios Críticos

Print Friendly, PDF & Email
Kaleidos: Centro de Etnografía Interdisciplinaria | Universidad de Cuenca


    Contáctanos!

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y las Políticas de privacidad de Google y los Términos del Servicio se aplican.